Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2020

TEMA 2. EL MÉTODO CIENTÍFICO Y SUS PERSPECTIVAS.

Imagen
TEMA 2. EL MÉTODO CIENTÍFICO Y SUS PERSPECTIVAS 1.      ¿PARA QUÉ INVESTIGAMOS? Principalmente investigamos por dos razones: 1.        Para obtener información que nos permita actuar. 2.        Para conocer la realidad en todas sus facetas .  2.      PROCESO DEDUCTIVO: MÉTODOS ESTADÍSTICOS (CUANTITATIVO) ◦    Partimos de lo general para obtener información particular. ◦    La selección es aleatoria, al azar. La estadística utiliza método deductivo. El proceso es el siguiente: A.       Quiero sacar una información de una población amplia. Para ello selecciono de forma aleatoria una muestra. B.       Con esta muestra, se recogen los datos y se hacen estimaciones, contrastamos hipótesis… C.       Al contrastarse esa hipótesis podemos ...

TEMA 1. ESTADÍSTICA DESDE EL ORIGEN A SU APLICACIÓN EN SALUD.

Imagen
TEMA 1.   ESTADÍSTICA DESDE EL ORIGEN A SU APLICACIÓN EN SALUD La estadística es útil para desarrollar el conocimiento humano porque permite organizar los datos y demostrar hipótesis, es decir, nos ayuda. 1. FUENTES DEL CONOCIMIENTO HUMANO -  Tradición  (costumbres): “Son verdades aceptadas” .  Por ejemplo: Se dice que cuando tienes migrañas se te quitan al meterte en un cuarto oscuro. -  Autoridad : “Es un juicio de personas expertas / autorizadas, aceptado como verdadero”.   Por ejemplo: Cuando las matriarcas/patriarcas dicen algo, el resto lo acepta y lo hace. -  Experiencia : “Es una vivencia real repetitiva”.  Por ejemplo: Si estudio de una forma determinada para hacer un examen y me sale bien, volveré a estudiar de la misma manera. -  Ensayo error : “Consiste en descubrir una solución entre varias alternativas”. Para ello, voy probando diferentes alternativas u opciones. - Intuición:  “Consiste en actuar basándonos en la ins...